vecinosdelinterior.com / 16 d emayo
Eugenia Gallardo, secretaria del Plan Alimentario Nutricional Escolar (PANE), confirmó que se registraron casos de gastroenteritis en Luján, afectando tanto a estudiantes como a adultos.
«No descartamos que haya sido una comida del PANE», advirtió. Una de las hipótesis apunta a las viandas entregadas. Sin embargo, aclaró que los resultados de los análisis estarán disponibles en 72 horas.
Preocupación en el norte provincial


En el pueblo de Luján, departamento Ayacucho, ya se contabilizan al menos 51 casos de gastroenteritis que afectaron a estudiantes, docentes y también a personas adultas fuera del ámbito escolar.
“Se llevaron las comidas a analizar. Nosotros exigimos que guarden una muestra en heladera justamente para este tipo de casos”, sostuvo Gallardo y agregó: “No lo descartamos. Fue una comida preparada por un proveedor que abastece a dos escuelas de Luján”.
Síntomas y derivaciones a hospitales
La madre Yanina Bustos, que tiene dos hijas afectadas, relató su experiencia: “Mi nena estaba muy pálida. La ambulancia no daba abasto. Hubo niños con fiebre que no les bajaba, con convulsiones. Los están derivando a hospitales de San Luis porque no mejoran”.
Además, mencionó que no es la primera vez que detecta problemas en las comidas: “Me mandaron canelones con mal olor. Saqué foto y avisé al encargado. A veces vienen mal cocidos”.
Alcance provincial y logística en cuestión
Gallardo explicó que el PANE distribuye más de 60.000 raciones diarias y que ya se inició un relevamiento para mejorar las condiciones de elaboración: “Estamos viendo la posibilidad de cocinar en las escuelas, cuando tengan instalaciones adecuadas. Cocinar en el lugar reduce riesgos y mejora el control”.
En zonas rurales, dijo, las cooperadoras compran las carnes y el Estado envía los alimentos secos: “No hay transporte refrigerado para todos los parajes. Por eso, los directivos compran en los comercios más cercanos”.
Críticas y advertencias
La funcionaria también habló de las investigaciones judiciales en curso y advirtió sobre el uso político del caso: “Hay mucho interés político en que el PANE tenga fallas. Circulan noticias falsas que perjudican a la comunidad y al periodismo. No se comunica con responsabilidad”.
Y concluyó que trabaja en coordinación con Salud y Educación: “Nos estamos ocupando celosamente de cada momento. Hasta que no estén los resultados de los análisis, no vamos a saber si fue la comida o no”.
Fuente: SL24