El calendario de celebraciones del verano comenzó en el polideportivo municipal, con una velada que tuvo como centro de atención a quienes forjaron la cultura e identidad del pueblo con sus manualidades pero que también fue una oportunidad para emprendedores gastronómicos, una vidriera para exhibir el talento artístico y fundamentalmente un espacio de encuentro entre vecinos.
La temporada estival 2025 arrancó a todo ritmo en San Francisco del Monte de Oro, con la primera noche del 36° Festival Provincial del Artesano, una tradición que ya lleva casi cuatro décadas desplegando lo mejor del talento local en el oficio de las manualidades. La celebración convocó a cientos de vecinos de todo San Luis e incluso de provincias y países aledaños, quienes se congregaron en el renovado polideportivo municipal para compartir una jornada marcada por el clima festivo, la oferta gastronómica variada, los espectáculos artísticos y la ponderación de la cultura y tradición de San Francisco.
Las puertas de ingreso al predio abrieron poco antes de las 21:00, con muchos vecinos haciendo filas para entrar. El atractivo central del evento tuvo lugar en la cancha de fútbol del polideportivo, al aire libre. Allí, en una de las esquinas estuvo montado el escenario por el cual pasaron toda la noche artistas de renombre en el ámbito local, provincial y hasta nacional. A sus alrededores, decenas de puestos que variaron entre el rubro gastronómico y las elaboraciones de artesanos.
“Es una gran alegría formar parte de la inauguración de los festivales, que podamos rendirle homenaje a la cultura y tradición de San Francisco acá, en la cuna de maestros y con los artesanos, es muy importante”, señaló el intendente, Sandro Flores, quien además, analizando ya lo que será el movimiento turístico en el pueblo, aseguró que tienen grandes expectativas respecto de la temporada que ya comenzó.
“Hicimos un esfuerzo grande para renovar el predio, traer un escenario, armar una grilla prestigiosa, todo eso es decirle ‘sí’ a que gire la rueda económica. Hoy tenemos 100% de ocupación hotelera, restaurantes que desbordan, artesanos y productores en actividad. Este pueblo se prepara para recibir a sus visitantes, queremos ser el mejor anfitrión, brindar nuestros cinco ríos y el dique a pleno. Lo importante es que la gente vuelva, que comunique y que difunda nuestras atracciones”, expresó.
La agenda de actividades en el escenario no solamente contempló los espectáculos de música y danza, entre los que pasaron por ejemplo ‘Euge Quevedo y la Banda de Carlitos’, ‘Trío Chamamecero’, ‘Emanuel Mansilla’, ‘Simplemente Los Cantores del Alba’ y ‘Los Pasioneros’, sino que también fue aprovechado para ciertas menciones especiales. Uno de ellos fue a Fernando Quevedo, compositor local que estuvo nominado recientemente a los Premios Gardel y que aseguró que “donde sea que me reconozcan me gusta que digan que soy de San Francisco, siento que mis logros son los de mi pueblo”. Los vecinos también pudieron conocer a las candidatas a Reina 2025, que será elegida este viernes, mientras que el Intendente entregó plaquetas distintivas a artesanos destacados, quienes a través de su labor logran constantemente “reflejar la identidad de nuestra gente”.