Dos semanas después de que la jueza Cynthia Liliana Fernández Paz, del Juzgado Civil, Comercial y Ambiental N° 5 de la Primera Circunscripción, dictara una medida cautelar para resolver el problema del agua en El Volcán, se registra un aumento de enfermedades vinculadas con el uso del agua de red, como dermatitis y gastroenteritis.

Alejandro Guzmán, vecino y exconcejal de la localidad, aseguró que «la situación no ha mejorado en nada» respecto de la suciedad del agua que llega a los domicilios, lo que provocó un incremento de infecciones en la piel y casos de gastroenteritis.
En su fallo, la jueza ordenó al Municipio abastecer a los vecinos con agua potable y emplazó al Gobierno provincial a terminar la obra del acueducto La Florida II, que permitirá a la planta potabilizadora tomar agua cruda de otro dique.
El problema, explicó Guzmán, es que el dique La Estrechura, que actualmente abastece a la planta, recibe agua de un río con un alto nivel de contaminación, lo que hace imposible su potabilización.
«El Gobierno quiere apelar un fallo que es inapelable. Tienen que hacer la obra; no les estamos pidiendo plata para un festival, es para tener agua potable», reclamó en declaraciones a SanLuis24 Radio.
A la obra del acueducto solo le faltan 1.500 metros de cañería, por lo que la jueza estableció un plazo de 60 días para su finalización. Sin embargo, el Ejecutivo provincial adelantó que cuestionará la decisión judicial.
**Aumento de casos de gastroenteritis y problemas en la piel
Guzmán también señaló que la empresa encargada de la obra, Semisa, se negó a completarla porque el Gobierno no abonó los certificados correspondientes. «Lo llamativo es que esa misma firma recibió adjudicaciones para otras obras después de ese conflicto», apuntó.
«La empresa incumple y es premiada, eso es algo ilógico. Pero a Semisa la premiaron con más obras en el interior. Y resulta que el mayor accionista de la empresa es el vicegobernador (Ricardo) Endeiza», denunció.
Mientras tanto, los casos de enfermedades por el uso del agua aumentan. «Hay niños con ronchas, dermatitis, gastroenteritis, otitis, conjuntivitis. No es un problema menor. No te podés ni bañar con esa agua», advirtió. Fuente: SL24