El Presidente del Partido Justicialista puntano, se reunió con dirigentes y militantes en Buena Esperanza.
Hizo un análisis de la realidad, cuestionó las persecuciones de la gestión actual, destacó las obras que se hicieron durante su mandato, dejó en claro que «el Peronismo es amigo del campo» y apuntó una definición clave: «Con nosotros, el futuro es justicia y progreso».
Durante su visita al Departamento Dupuy, en diálogo con periodistas de la zona, lamentó las persecuciones y los hostigamientos de los que son víctimas los empleados públicos y las mujeres. «Son manchones que le quedarán a este gobierno con esta infamia, hay que remediar este proceso», remarcó.
En otro punto de su intervención, comentó que durante su gobierno siempre acompañó al campo y, al mismo tiempo, nunca dejó de manifestar su rechazo hacia las retenciones.
OBRAS FUNDAMENTALES
En un repaso por las obras que han contribuido al desarrollo y al crecimiento, dijo que «el sur está predestinado a ser el departamento más rico de la provincia». Recordó cómo se soñó la obra del Acueducto del Oeste, que la imaginó el ingeniero Eloy Bona. Mencionó la importancia de este tipo de acciones para las localidades de la zona. De igual modo, trajo a la memoria la obra del Acueducto del Este y subrayó la relevancia de una iniciativa de estas características en un contexto donde la gente accede a agua con arsénico.
Esta proyección hídrica, como otras, permitiría que los vecinos tengan un mejor servicio de riego para los cultivos intensivos. En ese sentido, dijo que la obra del Acueducto del Este estaba aprobada por Nación y presupuestada, pero el actual gobierno «la sacó del mapa».
Por otra parte, apuntó que la provincia está sufriendo las consecuencias de un descuido que se viene registrando desde hace un año, donde se ha sacado a San Luis del concierto nacional. «Le han apagado las luces, no hay un plan ni desafíos», lamentó. En ese contexto, enumeró proyecciones como la ruta de los Comechingones, que iba a dar una solución vial indispensable pero que el gobierno actual paralizó caprichosamente. Aseguró que la gestión es de «atraso» y que «saca a San Luis del mapa».
SU ANÁLISIS DE LA REALIDAD
Rodríguez Saá describió que la gestión provincial «miente». «Nosotros tenemos para mostrar todo lo que hemos hecho con la misma plata, obras durante años, hospitales, escuelas, la electrificación rural, acá está la honestidad. Y este no hace nada y dice que no tiene plata», repudió.
A lo largo del encuentro, que tuvo una duración de una hora y media, hizo hincapié en el perjuicio que implica no tener buenos sueldos. Recordó que en su abordaje como gobernador, los salarios dignos generaban un importante movimiento de la economía pero «vino este gobierno y borró todo de un plumazo».
Destacó que se han retrocedido «varios casilleros», donde los principales damnificados son los estatales y el personal del Plan de Inclusión. No dejó de indicar las bondades de lo que fue el Tratado de La Toma y de las obras que se hicieron en muchos pueblos con plata que la provincia cobró en uno de los juicios que le ganó a la Nación.
«El Estado tiene que facilitar que los pueblos puedan progresar, es un derecho humano. Eso es soñar. Ya tenemos muchos logros, ahora hay que mantenerlos», definió.